La nueva versión del malware HummingBad ha vuelto y se cuela en más de 45 apps de Google Play.

Si hay algo que nunca se acaba, es el malware, esos elementos, por llamarlos de alguna forma, creados para fastidiar al usuario usurpándole datos o haciendo que se le descarguen e instalen aplicaciones que reporten dinero a sus creadores.

Durante gran parte del 2016 hemos sido testigos de la llegada de unos cuantos, por lo cual Google se vio obligado a tener que liberar parches de seguridad mensuales para poder aplacarlos.

Siempre aparece un malware nuevo aunque algunos fabricantes adopten esa buena costumbre para que los usuarios se queden algo más tranquilos.

Éste caso que nos ocupa es un malware que es un viejo conocido, se trata de HummingBad. Y esta vez ha conseguido colarse en Google Play.

La anterior versión del malware estaba dentro de aplicaciones descargados de terceros (apkmirror y similares) y llegó a infectar a más de diez millones de personas y generando la cantidad de 300.000 dólares mensuales. Llegó a ocupar el cuarto puesto entre los malwares más destacados durante la primera mitad del año pasado.

Sin haberse dado una solución definitiva a este problema, ha conseguido colarse, ni más ni menos, que en Google Play.

Hay un total de 45 aplicaciones que contienen este malware y cuya lista podrás consultar aquí. En esa lista hay algunas aplicaciones para cámara, juegos o exploradores de archivos, entre otras. Sólo nos queda esperar a que Google, de no haberlo hecho ya, elimine estas aplicaciones y pueda solucionar los problemas que ocasionen.

Así que, cuidado con lo que instalamos en nuestros teléfonos móviles, porque aparte de la integridad del mismo, peligra la de la privacidad del usuario. Que no es poco.

Aprovechamos para decir, que si tienes algún tipo de problema de este tipo con tu telefono, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pásate por Microsgandia.