Llevábamos un tiempo esperando el lanzamiento de la nueva Xiaomi Mi Pad 3 y, efectivamente, no ha habido que esperar mucho para poder deciros que ya es oficial, ni tan siquiera al evento de presentación del Mi 6, como se pensaba que sucedería.

El año pasado, la Xiaomi Mi Pad 2 nos dejó con la boca abierta, y todo apunta a que este año van a repetir con la Xiaomi Mi Pad 3. Sus principales bazas son una batería de larga duración, un gran acabado y potencia para aburrir.

Diseño de la Xiaomi Mi Pad 3

Lo interesante del caso es que la sorpresas no vienen de que Xiaomi haya dado un giro radical con la nueva generación de su tablet, sino de que se esperaba que lo hiciera y no ha sido así.

Al final, parece que la Xiaomi Mi Pad 3 nos deja más una evolución que una revolución y esto se puede apreciar empezando por su aspecto físico.

xiaomi-mi-pad-3-microsgandia

No sólo no ha alcanzado las 10 pulgadas, algo a lo que apuntaban la mayoría de las filtraciones, sino que tampoco hay nada que la distinga demasiado de su predecesora. Es cierto que, aparentemente, la carcasa metálica es ahora de una nueva aleación más ligera y resistente, pero tampoco se aprecia mucho el cambio a simple vista y las dimensiones son prácticamente las mismas.

Un detalle importante es que vamos a tener un puerto USB tipo C y es algo de agradecer.

Guardar

Guardar

Especificaciones técnicas de la Xiaomi Mi Pad 3

En el apartado técnico no tenemos de momento ningún cambio revolucionario, aunque hay que decir que se aprecia una evolución interesante en algunos apartados. Lo primero que hay que decir es que, sin descartar que pueda haber noticias más adelante de la versión “pro” con Windows de la que tanto se ha hablado, lo que sabemos a día de hoy es que se sigue apostando por Android, con MIUI 8.

Ya hemos dicho que la pantalla no ha crecido, sigue siendo de 7.9 pulgadas manteniendo la resolución de 2048 x 1536 habitual en las tablets de gama alta de este tamaño. Donde sí se observa una mejoría importante es en lo que respecta a la memoria RAM, que ahora es de 4 GB, y a la memoria interna, que llega a los 64 GB, algo muy de agradecer careciendo de ranura para tarjeta micro SD.

También hay buenas noticias en el apartado de cámaras, aunque desde luego no son las más importantes: la frontal sigue siendo de 5 MP, pero la trasera es de 13 MP, como la del iPad Pro. Más importante es que la batería ha aumentado significativamente de capacidad, alcanzando los 6600 mAh, lo que le da algo más de valor al hecho de que su grosor no haya aumentado.

xiaomi-mi-pad-3-microsgandia

A cambio de todas estas novedades, más positivas, nos encontramos con que en lugar del un procesador Intel, tenemos ahora un procesador Mediatek, lo que muchos van a considerar un paso atrás. Para ser exactos, se trata de un MT8176, que eso sí, es de los demás nivel de este fabricante, con seis núcleos y una frecuencia máxima de 2,1 Ghz.

Resumen de características:

  • Pantalla de 7,9 pulgadas con resolución 2048×1536
  • 326ppi
  • Procesador MediaTek MT8176 hexacore a 2,1 GHz, GPU PowerVR GX625
  • Cámara principal de 13 megapíxeles con apertura f/2.2, delantera de 5 megapíxeles
  • MIUI 8
  • Batería de 6600mAh
  • 4 GB de RAM
  • 64 GB de memoria interna

Puedes encontrarlas también en el foro de Xiaomi.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Como hemos dicho siempre, la relación calidad precio es uno de los pilares principales de Xiaomi, por lo que esta Xiaomi Mi Pad 3 va a seguir esta línea, aunque no adelantemos acontecimientos.

Recuerda estar atento a cualquier novedad en las redes sociales de Microsgandía. Si necesitas más información al respecto o hacer la pre-reserva de la Xiaomi Mi Pad 3 contacta con nosotros sin falta.