El esperadísimo Xiaomi Mi Note 2 toma el relevo de Samsung en la utilización de pantallas curvadas y promete una experiencia como la del difunto Note 7. Pero sin explosiones y a mitad de precio.
El precio, aunque notablemente más reducido que el de sus ‘parientes’ surcoreanos o estadounidenses, es bastante más alto que al que nos tenía acostumbrado hasta ahora en productos de Xiaomi. Ya no estamos ante terminales ‘low cost’ sino de terminales premium.
El Mi Note 2 comienza en 2.799 yuanes y se dispara hasta los 3.499 de la versión global, que viene equipada con 37 bandas diferentes para poder utilizar el móvil por todo el mundo independientemente de la operadora. En España, se permite ya la reserva de los terminales por precios que rondan los 500 euros en el caso de la versión más ‘light’, y cerca de 560 euros para quienes quieran la versión de 6GB de RAM. Por un poco más se puede adquirir la versión global con todas las bandas de frecuencia.

Teniendo en cuenta estos precios a los que Xiaomi no nos tiene acostumbrados, es preciso hacerse una pregunta: ¿merece realmente la pena por un terminal chino? Cada cual dará su respuesta dependiendo de las necesidades, gustos y poder adquisitivo que tenga, pero lo que resulta obvio es que estamos ante uno de los que opta a ser de los mejores móviles del mercado.
Se trata de un terminal delgado, fabricado con detalles y de una belleza estética que sorprende. Gran detalle que el logotipo de la marca aparezca únicamente en la tapa trasera de cristal, y que sea muy poco notorio, y el color ‘plata glaciar’ hace que la cubierta parezca metálica. Como si de un espejo se tratase.
La única pega, por ponérsela, es que se antoja muy delicado y resbaladizo, por lo que no está de más utilizar la carcasa transparente que Xiaomi incluye con el móvil.

Desafortunadamente, el móvil perfecto no existe (Aunque en Microsgandia, creemos que éste podría acercarse). Y al Mi Note 2 carece de algunos elementos relevantes para serlo: como por ejemplo, una pantalla 2K —en 5,7 pulgadas se habría agradecido la densidad extra de píxeles que ofrece frente a la FHD, sobre todo para quienes disfruten de la realidad virtual—, resistencia al agua —por lo menos a salpicaduras—, sensores para monitorizar el ejercicio, alguna función relacionada con la pantalla curva —que se convierte en un elemento meramente estético—, un altavoz más potente y por supuesto un sistema de estabilización óptica para la cámara y una lente más luminosa.
Asumiendo estas pegas, justificables con el ahorro que ofrece el terminal frente a la gama más alta de Samsung o de Apple, el Mi Note 2 esconde algunas especificaciones deslumbrantes. Además del chip Snapdragon 821 y la memoria RAM de tipo LPDDR4, incorpora una no desdechable batería de 4.070 mAh, el sensor IMX318 de Sony, un chip de audio de alta definición que ofrece muy buen sonido con auriculares y el sensor de huellas dactilares más rápido y preciso que se haya podido ver en un terminal.
Recuerda que en Microsgandia te dejamos tu smartphone con la última rom actualizada y en nuestro idioma.