Si tienes un PC de hace tres o cuatro años puede que hayas notado cómo el equipo en el que invertiste un buen dinero se ha quedado algo limitado en algunos aspectos. Y lo habrás notado más aun si te has adentrado en el terreno del gaming, el más exigente y que hace que notemos claramente cómo la tecnología de otros años pronto se queda obsoleta. Sigue estas pequeñas claves que te proponemos para actualizar tu viejo PC.

Lo bueno de los PCs de sobremesa es que su capacidad de actualización es enorme, y no es difícil poner nuestro equipo al día con una inversión reducida. Aquí encontrarás tres áreas clave en las que puedes ampliar tu viejo PC por poco dinero, además de unos cuantos consejos extra si ahora, con la llegada inminente de la VR (Realidad virtual) quieres aspirar a una actualización más ambiciosa para tener un PC aún más potente.

actualizar-tu-viejo-pc-en-microsgandia

1ª clave para actualizar tu viejo PC: Disco duro SSD, solucionando el cuello de botella del almacenamiento.

El primero de los elementos para actualizar tu viejo PC a los que deberías prestar atención es crítico. Se trata del sistema de almacenamiento, que ha sufrido una evolución prodigiosa en los últimos años gracias a la popularización de las unidades SSD.

actualizar-tu-viejo-pc-en-microsgandia

De izquierda a derecha: unidad SSD con interfaz SATA frente a disco duro convencional.

Si tu viejo PC ya tiene cierto tiempo es probable que sigas manteniendo unidades de disco duro tradicionales, pero puede que incluso compraras una de las primeras unidades SSD del mercado para mejorar este apartado. Aunque en este último caso el consejo es algo menos válido, la propuesta se mantiene: deberías adquirir una de las últimas unidades SSD del mercado.

actualizar-tu-viejo-pc-en-microsgandia

Unidad de disco SSD en formato M.2

No importa que sea especialmente grande en capacidad, y de hecho ese es el factor que encarece más el coste final de esta actualización, pero tienes unidades SATA3 de 2,5 pulgadas que son capaces de ofrecer tasas de lectura y escritura excepcionales (el máximo teórico son 750 MB/s, aunque al final las tasas reales sean sensiblemente más bajas), muy superiores a las que pudieran tener hace 4 o 5 años.

Esta es por tanto, según entendemos, la clave esencial a la hora de ganar rendimiento y fluidez global en nuestro viejo PC . No es una mejora específica para un ámbito concreto como el del gaming, sino una que hará que nuestro viejo PC se comporte mejor en todos los escenarios. Si todavía estábais dudando, no lo hagáis más e invertid en este tipo de solución.

2ª clave para actualizar tu viejo pc: Tarjeta gráfica. Ahora, el mejor momento para actualizarla.

Probablemente uno de los motivos por los cuales los usuarios se plantean la actualización de sus viejos equipos es el de poder disfrutar de los videojuegos de última hornada a mejor resolución, con mayor detalle y, sobre todo, con mayor fluidez.

Es aquí donde las tarjetas gráficas de nueva hornada marcan la diferencia. La mala noticia es que esta actualización puede resultar muy cara. La buena es que estamos en un momento dulce en el ámbito de las tarjetas gráficas dedicadas, y jamás hemos disfrutado de mejores opciones o mejores precios.

actualizar-tu-viejo-pc-en-microsgandia

La relación precio/prestaciones dio un giro notable con la llegada de las NVIDIA GeForce GTX 10×0, pero es que AMD también tiene buenas propuestas en un ámbito algo más modesto con sus Radeon RX480 y modelos inferiores.

La cosa se animará aún más antes del verano, porque precisamente AMD está a punto de lanzar sus nuevas gráficas con arquitectura Vega (además de los procesadores Ryzen) y eso hará que se active una vez más la carrera por el rendimiento y que haya otra consecuencia favorable: bajadas de precio y por lo tanto, más asequibles a nuestros bolsillos.

Como por ejemplo el de las citadas RX 480 que están entre las favoritas de los gamers «modestos» por su buen comportamiento en títulos DX12. Estas gráficas, que se han puesto al nivel de las GTX 1060 en rendimiento, tiene además a su favor ese «mimo» que AMD tiene por sus productos a largo plazo.

Aquí como decimos la inversión puede llegar a ser astronómica, pero lo cierto es que hay gráficas que en el ámbito de los 150€ pueden ser realmente solventes: las Radeon RX 460 con 2 GB de VRAM y las GTX 1050 compiten en esa franja de precios.

3ª clave para actualizar tu viejo pc: La memoria RAM.

La tercera de las actualizaciones que recomendamos en Microsgandia a la hora de actualizar nuestro viejo PC es la de ampliar la cantidad de memoria RAM disponible en el equipo.

actualizar-tu-viejo-pc-en-microsgandia

Esta es la actualización que menos impacto tendrá en nuestra percepción de la potencia del equipo: contar con más memoria no hará que las aplicaciones vayan necesariamente más rápidas, por ejemplo. Incluso si cambiamos nuestros módulos de memoria por unos de mayor capacidad y velocidad, las diferencias en rendimiento probablemente sean mínimas.

En algunos videojuegos exigentes esa ampliación de memoria sí puede ser relevante, y muchos análisis en los últimos tiempos han puesto como ejemplo a Battlefield 1, un juego en el que más RAM significa menos «parones» en el desarrollo del juego y una experiencia de juego sensiblemente mejor.

Sin embargo la cosa cambia cuando hablamos de tener más «manga ancha» para trabajar con aplicaciones más exigentes o simplemente para hacer más cosas de forma más fluida. Puede que no notemos que nuestra sesión con Chrome o la edición de esa foto con Photoshop vaya más rápida, pero sí notaremos que podemos abrir más pestañas en Chrome sin que el equipo empiece a ralentizarse.

La máxima aquí se cumple siempre: cuanta más memoria RAM, mejor. Puede que sea el componente con que veamos menos cambios drásticos en el rendimiento, pero como decimos esta actualización nos dará más margen de maniobra en todos los ámbitos.

Pidenos sin compromiso tu presupuesto y asesoramiento para actualizar tu viejo PC en Microsgandia.